Cuba | Madres #11J
Niegan rebaja de condena a preso del 11J

Las autoridades cubanas rechazaron la última solicitud de reducción de condena presentada por el escritor José Alejandro Rodríguez Gelín, encarcelado por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Jovellanos, Matanzas, informó el Observatorio de Derechos Culturales (ODC).
La decisión, comunicada el 4 de septiembre, “eliminó la posibilidad de una liberación inmediata” y obliga al joven a cumplir al menos dos meses más en prisión, indicó la organización en un comunicado.
Rodríguez Gelín, condenado a cinco años por instigación a delinquir y desórdenes públicos, se encuentra recluido en la cárcel de Agüica, donde ha pasado varios meses en una celda de seguridad.
Según el ODC, esta medida busca “reforzar la presión de la Seguridad del Estado con la intención de desestabilizarlo en la recta final de su reclusión”.
Durante una visita familiar el 15 de septiembre, el joven aseguró a sus padres que ya se había sobrepuesto a la desilusión por la negativa y que continúa refugiándose en la lectura y la escritura.
La organización llamó a no perder de vista el caso y pidió a la sociedad civil cubana y a las organizaciones internacionales acompañar el proceso hasta su liberación.
Cubanos reportan brote de enfermedad desconocida en varias localidades de Matanzas

Una enfermedad con síntomas como fiebre alta, inflamación del rostro y las articulaciones, sin un diagnóstico claro, afecta a varias localidades de la provincia de Matanzas, según testimonios recogidos por Martí Noticias. Vecinos de las localidades afectadas denuncian además no tener acceso a los medicamentos y alimentos necesarios.
"Cuando vas al hospital o al policlínico no hay reactivo y los médicos te dicen que si es dengue, que si es esto, pero en realidad no sabemos qué cosa es", dijo la activista Ania Zamora, residente en el municipio Jovellanos.
"Hay muchas personas que están enfermas y, por ejemplo, mi hija y mi esposo presentan síntomas extraños, una fiebre muy alta con dolores de cabeza muy fuerte. Se le inflaman la cara, las manos, los dedos no pueden moverlos, la rodilla, los pies, las personas no pueden caminar, no pueden levantarse, muchos tienen vómitos y diarrea”, relató.
Zamora indicó que los apagones extensos han propiciado la proliferación de mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue. "Los apagones son de 24 a 28 y 30 horas, sin agua, sin nada, un brote de mosquitos y esta rara enfermedad”.
Desde la localidad de Colón, la activista Caridad Burunate contó que se encuentra en estos momentos con el virus. "Con muchos dolores de cabeza, fiebre de 40 grados Celsius, dolores en las articulaciones... Me acostaba y no me podía mover y estoy caminando poquito a poco".
"En Colón casi todo el mundo tiene la pandemia esa”, expresó.
Burunate considera que los médicos no saben qué están enfrentando.
Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública en la isla, reconoció en días recientes en la televisión estatal un repunte en el número de casos de dengue en todo el país, con 8 personas en terapia intensiva.
En Cárdenas, otra zona afectada, varios residentes han reportado una extraña inflamación facial.
“Se te inflama la cara, las articulaciones, las manos que no las puedes subir, se te ponen rígidas y te da como una parálisis, entonces te mandan a caminar porque te quedas tieso. Lo que te dicen es que debes hacer reposo, pero no estar en cama, caminar y que es un virus de 7 días a 10 días y que no es nada que se agrave”, explicó Yuneysi Santana, quien vive en esa localidad.
Asimismo, comentó que los médicos recomiendan comer gelatina. "Pero cómo si en la tienda esta por (dólares) americanos".
“Estamos pidiendo SOS en el grupo Cardenense en Cárdenas en el que publican los basureros a ver si por la denuncia se ponen a recoger un poco de basura. No fumigan, no recogen basura, nada de nada", cuestionó.
Noticiero Martí Noticias
-Residentes de Matanzas reportan virus no diagnosticado con síntomas inusuales. -Intoxicación alimentaria obliga a detener un tren de pasajeros que viajaba desde Manzanillo hacia La Habana -Cuba ante la crisis energética: entre promesas oficiales y el descontento ciudadano.
- Amado Gil
Las Noticias Como Son
Hoy, un programa especial de Las Noticias Como Son, dedicado a los cien años de la Torre de la Libertad de Miami y su reapertura como museo que recoge los inicios del exilio cubano.
Info Martí | El turismo sigue en picada
La debacle del turismo en Cuba es un hecho, la oficialista Oficina Nacional de Estadística e Información revela una disminución interanual de casi un 22% en el mes de agosto. 2025 pudiera finalizar por debajo de los 2 millones de turistas extranjeros.
Foro